Entre las muchas cosas que debemos tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la rotulación de camiones es de gran importancia la propia normativa que hay que seguir para garantizar la seguridad el vehículo en carretera. Hoy, en vez de sobre tendencias, ideas y técnicas de rotulación de vehículos, vamos a hablarte de este particular aspecto que, en ningún caso, supone un obstáculo para la creatividad. Estas son las principales directrices que no podemos dejar de cumplir:

  1. Dónde podemos y dónde no podemos rotular el camión

    rotulacion-camiones-1.jpg

    La indicación más básica en normativa de rotulación de vehículos es que los vinilos no podrán ocultar parcial ni totalmente elementos de identificación y señalización del coche, furgón, furgoneta o camión. Con elementos de señalización nos referimos a matrícula, intermitentes, luces de frenado. Los faros y reflectantes se someten a la misma norma. Todos ellos son básicos para la seguridad vial y su ocultación o semiocultación genera un peligro evidente tanto para otros conductores como para nosotros. No se puede, adicionalmente, obstaculizar la identificación de nuestro vehículo.

  2. Rotulación de ventanillas

    rotulacion-camiones-1.jpeg

    Los más osados en materia de rotulación de vehículos, en especial turismos, pueden tener la tentación de rotular las ventanillas. Pues bien, es esta una cuestión que tiene sus especificidades: ni el parabrisas ni las ventanillas de conductor y copiloto se podrán rotular. Sí pueden rotularse, sin embargo, las lunas traseras. Además, deberá emplearse un vinilo microperforado legal y homologado, específico para este fin. El objetivo es, por supuesto, garantizar la visibilidad durante la conducción.

  3. Multas y sanciones por rotular el camión de forma indebida

    rotulacion-camiones-1.jpeg

    Evidentemente, el empleo de materiales de calidad es una parte esencial para garantizar la seguridad en el vinilado de vehículos. En general, no tendrás problemas si instalas tus rótulos en el chasis o caja del camión con cuidado a juntas, aperturas y otros puntos críticos. Si incumples alguna de las exigencias arriba explicadas, tu vehículo no pasará la ITV y se expone a multas. Así, circular con un turismo cuyas lunas o parabrisas se ven invadidos por adhesivos, vinilos o cualquier otro elemento no autorizado que dificulta la visibilidad es arriesgarse a sanciones de hasta 200 euros.

  4. Otras informaciones de interés

    rotulacion-camiones-1.jpeg

    Las únicas pegatinas y adhesivos que podemos ubicar en el parabrisas son la de la ITV (de hecho es obligatorio llevarla para no exponerse a multas de hasta cien euros) y las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico. Existen otros distintivos que igualmente podemos, e incluso debemos, poner si nos corresponde, como la tarjeta de residente (que nos facilita el estacionamiento en nuestra zona) o la tarjeta de conductores con discapacidad.

Como rotulistas en Murcia desde hace más de medio siglo, Rótulos Pelegrín te garantiza no solo la máxima calidad en rotulación en todo tipo de soportes y técnicas, para vehículos individuales o flotas, sino también una seguridad y cumplimiento normativo totales.

Deja tu comentario

Código de seguridad

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: RÓTULOS PELEGRÍN SL
Finalidad: Gestionar y publicar los comentarios
Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.
Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad en el siguiente link