Consejos empresas

26/08/2021
Guía para instalar rótulos corporativos en tu oficina

Las oficinas grises, neutras e impersonales son cosa del pasado. Incluso con el auge del teletrabajo, las empresas, tanto grandes como pequeñas, se están esforzando por crear espacios laborales abiertos, con un gran sentido estético y que inviten a la productividad, creatividad y bienestar de los empleados. En esta transformación la rotulación de oficinas tiene un importante papel. Es una manera simple, económica e inmejorable de dar a tu oficina una personalidad única. Desde vinilos y murales a mensajes y logotipos, existe toda una serie de elementos a tu servicio para crear el espacio de trabajo que necesitas. Te ayudamos a elegir con unos consejos.

Existe un amplio rango en complejidad, tamaños y formas de adhesivos y técnicas a la hora de rotular un vehículo. Sin embargo, hay algo que nunca cambia: Es una operación delicada que requiere de expertos profesionales. Hoy te contamos los errores que deben evitarse a la hora de vinilar un coche o cualquier otro tipo de vehículo. En otras palabras, las cosas a las que se debe permanecer más atento.

¿Pensando en rotular tu camión o camiones de empresa? Cómo vinilar un camión es una decisión de suma importancia para tu negocio: El resultado determinará cómo miles de personas, clientes o no, te percibirán. No en vano, los rótulos de tu vehículo son tu carta de presentación, tu “marketing rodante”. En este artículo te ofrecemos algunos consejos básicos basados en nuestro más de medio siglo de experiencia como profesionales de los rótulos y la rotulación de camiones, furgonetas y otros vehículos de trabajo.

Vinilar un coche es un trabajo complejo que requiere tiempo y en el que, entre muchos factores importantes, hay uno que destaca: la atención al detalle. Hoy en nuestro blog te contamos esos pequeños aspectos a los que se debe estar atento durante el proceso del vinilado para que éste arroje un resultado óptimo, se trate de un coche particular o de empresa.

La tipografía es un arte que a menudo nos pasa desapercibido. Raramente podemos imaginar la inmensa cantidad de tiempo, dinero y creatividad que muchas empresas han invertido en crear o elegir las letras con que comunican sus mensajes publicitarios y corporativos. Y lo mismo podemos decir de los textos que encontramos en rótulos, vinilos, libros, revistas, discos e incluso posts de redes sociales. En todas partes, en realidad. Eso nos da la medida de lo importante que es la tipografía. Si sientes curiosidad por este mundo o ya estás haciendo tus pinitos en él, te damos a continuación siete consejos para que puedas jugar con las letras de manera óptima, y para que no caigas en los errores más habituales.